Ámsterdam acoge la 16ª edición de la WBWE con foco en innovación y expansión global
*25 y 26 de noviembre 2024 *
¿Qué esperar?
La WBWE ofrece las mejores oportunidades y en el momento adecuado para comercializar productos vinculados al vino a granel con éxito y generar más negocios. El ascenso de las marcas privadas ha dejado claro que la hora del granel ha llegado, y será para quedarse. Hoy representan el 33% del mercado mundial de vino, y la tendencia sigue siendo alcista.
Este cambio de mercado ha sido profundo; el mercado del vino a granel es ahora fundamental para toda la industria, ya que permite a los minoristas, los propietarios de marcas y el sector de la hostelería ofrecer exclusividad, diferenciación y alcanzar precios clave.
Los beneficios en términos de ahorro de costes y sostenibilidad también son significativos.
Importantes compradores de los sectores minorista, de distribución e importación, están buscando con ahínco asegurar el suministro de vino para los próximos meses. Se ha puesto especial atención en los vinos de menor graduación alcohólica, principalmente para abastecer al mercado del Reino Unido.
El vino a granel es la sangre del organismo de las marcas privadas. Según comentarios de la propia organización, las marcas privadas, una característica bien establecida de la escena minorista europea, están haciendo incursiones significativas actualmente en el mercado estadounidense, donde se estima que su participación general en las ventas de vino está en el rango del 10 al 15%.
“El espacio del vino de marca blanca ha más que duplicado su tamaño al menos durante la última década y las bebidas espirituosas están aumentando un 50% año tras año. En algunas cadenas estadounidenses, más del 30% de todos los vinos y bebidas espirituosas se venden con marca blanca”, confirmó Alison Crowe, vicepresidenta de elaboración de vinos y socia de Plata Wine Partner.
A pesar del crecimiento, el mercado de marcas privadas de EE. UU. todavía está por detrás de Europa: “EE. UU. todavía tiene algo de potencial. Es un segmento emocionante y en crecimiento, que actualmente supera a los productos de marca”, agregó Crowe, cuya empresa vende más de 500.000 cajas de vino respaldadas por 20.000 acres de viñedos cultivados de manera sostenible.
Pero la marca blanca no es sólo una prerrogativa de las grandes cadenas de supermercados, sino que el modelo se aplica con éxito en una amplia gama de puntos de venta, de hecho, interminable.
“Tengo algunos proveedores que están haciendo marcas blancas para el club de vinos del Wall Street Journal, por ejemplo, o para Delta Airlines o el equipo de fútbol americano New York Jets. La marca blanca puede ser pequeña: puede ser para el aniversario de bodas de Jim y Cindy, tal vez quieran 25 cajas de una etiqueta con su foto. Es versátil. La marca blanca funciona de un millón de maneras. Yo no diría que funciona como una receta”, dice Adam Schulz, fundador de The Incredible Bulk Wine Company.
El cambio en la importancia del mercado del vino a granel ha sido sorprendente. Varios compradores de supermercados destacan las ventajas del envío a granel, incluidas la rentabilidad, la sostenibilidad, la huella de carbono y la disponibilidad y reposición en tiendas y depósitos. La calidad del vino enviado a granel ha mejorado considerablemente durante la última década y los minoristas están adoptando estrategias que reflejan un compromiso con la sostenibilidad.
Es hora de establecer relaciones de largo plazo que aseguren el éxito de tu negocio.
LOST VALLEY Bulk Wine / NEWSLETTER – November 2024 *