Aquí te compartimos un mega resumen de las noticias destacadas en el mundo de Vino a Granel.
Noticias a nivel Mundial y a nivel país de Argentina.
Esperamos que el año próximo sea siempre mucho mejor!

A nivel mundial:

  1. Crecimiento sostenido de mercados emergentes: Este año ha sido clave para el crecimiento de mercados como Asia y África, que han aumentado significativamente su consumo de vino a granel. Países como China y Sudáfrica han incrementado sus importaciones, impulsados por una mayor demanda de productos accesibles y de calidad para sus industrias locales de embotellado y producción de vinos personalizados.
  2. Innovación en la sostenibilidad: El 2024 destacó por el enfoque global en la producción sostenible de vinos a granel. Muchos productores adoptaron prácticas que reducen la huella de carbono y promueven el uso de envases reutilizables, ganando reconocimiento y apoyo por parte de grandes compradores internacionales preocupados por la sostenibilidad.
  3. Consolidación de precios estables: A pesar de las fluctuaciones económicas globales, el mercado del vino a granel logró mantener precios competitivos gracias a una oferta bien equilibrada. Esto benefició tanto a productores como a compradores, fortaleciendo relaciones comerciales a largo plazo.

Para el vino a granel argentino:

  1. Aumento de exportaciones a Estados Unidos: Este año, Argentina se consolidó como uno de los principales proveedores de vino a granel para Estados Unidos, gracias a la excelente relación precio-calidad. La creciente preferencia de los consumidores por productos auténticos y de origen reconocible ha favorecido al Malbec y otros varietales argentinos.
  2. Participación destacada en ferias internacionales: La presencia activa en eventos como la World Bulk Wine Exhibition permitió a los productores argentinos ampliar sus redes de negocios y cerrar acuerdos significativos con mercados europeos y asiáticos. Esto reforzó la imagen de Argentina como un jugador clave en el mercado global.
  3. Avances en certificación de vinos orgánicos: Los productores argentinos lideraron iniciativas para certificar una mayor proporción de sus vinos como orgánicos. Esto no solo les abrió puertas en mercados premium, sino que también posicionó a Argentina como referente en producción sustentable.

 

___________________________________

LOST VALLEY Bulk Wine / NEWSLETTER – December 2024 *